HC Marbella, Ácido poliláctico: un aliado contra la flacidez de la piel

Con el paso del tiempo, nuestra piel va perdiendo firmeza. La flacidez es uno de los signos más visibles del envejecimiento y, aunque es un proceso natural, hoy en día existen tratamientos médicos capaces de combatirla de forma efectiva. Uno de ellos es el ácido poliláctico, un bioestimulador que está revolucionando el cuidado estético.

¿Qué es el ácido poliláctico y cómo actúa?
El ácido poliláctico pertenece a la familia de los bioestimuladores de colágeno. A diferencia de otros tratamientos que rellenan de manera inmediata, este principio activo actúa de forma más natural: estimula a nuestras propias células —como los fibroblastos— para que produzcan colágeno y elastina. De esta manera, la piel recupera progresivamente firmeza, elasticidad y grosor.
¿Quiénes son buenas candidatas para este tratamiento?
El envejecimiento cutáneo puede manifestarse de distintas formas: arrugas, surcos o flacidez. El ácido poliláctico resulta especialmente beneficioso para quienes presentan pérdida de firmeza, ya que trabaja directamente sobre la causa: la falta de colágeno.
- En mujeres jóvenes, puede utilizarse como método preventivo.
- En pieles maduras, ayuda a tratar la flacidez ya instalada.
Más que la edad, lo que determina la indicación es la calidad de la piel.
¿Cómo se aplica el tratamiento?
Se administra mediante pequeñas inyecciones, generalmente a través de cánula, lo que reduce la cantidad de pinchazos y mejora la comodidad. El médico estético diseña líneas estratégicas de aplicación para obtener un resultado uniforme y natural.

Cuidados después del procedimiento
Una de sus ventajas es que no requiere reposo. Tras la sesión, la paciente puede retomar su rutina habitual. Solo puede aparecer una leve inflamación, enrojecimiento o algún hematoma poco frecuente, que debe protegerse del sol. Además, puede realizarse en cualquier época del año, incluso en verano.
¿Cuándo se notan los resultados?
Es importante saber que no se trata de un tratamiento de efecto inmediato. La piel comienza a mostrar cambios a partir de las dos semanas, y el resultado definitivo suele apreciarse entre los dos y tres meses.
¿Cuánto duran los efectos?
El colágeno que se ha generado permanece en la piel, aunque el envejecimiento natural continuará con el tiempo. Por ello, lo habitual es realizar un mantenimiento anual, ajustado a las necesidades de cada paciente.
En definitiva, el ácido poliláctico es una opción segura y eficaz para quienes desean mejorar la firmeza de la piel sin perder naturalidad. Su acción progresiva y duradera lo convierte en un tratamiento cada vez más solicitado entre mujeres que buscan verse y sentirse bien en cualquier etapa de la vida.
Si quieres conocer si eres una buena candidata para este tratamiento, la Dra. Natalia Cárdenas te espera en HC Aesthetic, donde podrás recibir una valoración personalizada y comenzar tu camino hacia una piel más firme, luminosa y joven.